Eliminar fuero a diputados, senadores y presidencia, golpe definitivo contra la corrupción: Salomón Jara
COMUNICADO
CIUDAD
DE MÉXICO.- Con la eliminación del fuero para el Presidente de la República y
para las y los integrantes del Congreso de la Unión, hemos dado un paso
fundamental en la transformación y el desmantelamiento del régimen neoliberal
en el que el Presidente era todopoderoso e intocable, y que protegido por el
prianismo sólo podía ser acusado por traición a la patria y delitos graves del
orden común, indicó el Senador Salomón Jara Cruz. Dijo
que con la reforma aprobada este día en la Cámara de Senadores se avanza en la
construcción de un nuevo régimen político en el que el Presidente de la
República podrá ser imputado y procesado penalmente por hechos de corrupción,
delitos electorales o cualquier otro delito, lo que permitirá que, finalmente,
pueda ser procesado y juzgado igual que cualquier otra persona. “La
oposición está empeñada en convertirse en un obstáculo para transformar al país
e hicieron lo posible por impedir que se eliminara el fuero presidencial y el
fuero de diputadas y diputados federales y de senadoras y senadores;
afortunadamente no lo lograron”, señaló el legislador oaxaqueño. Para
proceder penalmente contra el presidente de la república, sólo habrá lugar a
acusarlo ante la cámara de senadores, quien resolverá con base en la
legislación penal aplicable. En
este contexto, la redefinición constitucional del fuero y del sistema de
inmunidad procesal para el titular del Poder Ejecutivo, representa en los
hechos la oportunidad para desmontar un diseño institucional y normativo que,
además de ineficiente, hace mucho que no tiene ningún tipo de legitimidad
social. Jara
Cruz resaltó que en un país en el que el acceso a la justica es una quimera, la
generación de nuevas reglas, reglas más claras, justas y acordes a la evolución
de nuestro sistema jurídico, conlleva un mensaje claro de renovación y vocación
democrática. Atrás quedarán atrás las etapas de opacidad, impunidad y
complicidad. “De
esta forma, tal y como lo ofreció el propio presidente en la iniciativa que da
lugar a la reforma que hoy hemos aprobado, la constitución deja de ser un
obstáculo que impida exigirle al Presidente de la República rinda cuentas sobre
su actuación y su conducta; y el mismo criterio aplicará para legisladoras y
legisladores, no podría ser de otra forma”, señaló. El
fuero deja de ser una excepción jurídica que incentiva, posibilita y encubre el
quebranto del principio de igualdad ante la ley. El
morenista afirmó que el pueblo de México puede tener la certeza de que esta
reforma representa un avance y posibilita dejar atrás un modelo que solo ha
sido sinónimo de impunidad, “se acabaron los privilegios y la impunidad, no
habrá más mexicanos de primera y de segunda”, añadió. “Tanto
el Presidente de la República como quienes integramos la coalición juntos
haremos historia, hoy podemos celebrar un compromiso cumplido más”, concluyó el
senador Salomón Jara Cruz.
