Vacuna COVID produce fuertes respuestas inmunes en niños de 5 a 11 años: Pfizer
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
ESTADOS
UNIDOS.- Pfizer
y su socio BioNTech informaron que su vacuna contra el COVID-19 era segura y
producía fuertes respuestas de anticuerpos en niños de 5 a 11 años en un ensayo
a gran escala, resultados que podrían allanar el camino para empezar a vacunar
a los niños de educación primaria en unos meses. Los
esperados resultados ofrecen uno de los primeros indicios de la eficacia de la
vacuna contra el coronavirus en los niños más pequeños. La presión para vacunar
a los niños ha ido en aumento en Estados Unidos, donde el nuevo año escolar
comienza justo cuando la variante delta está impulsando un alza de los casos. En
un ensayo con 2 mil 268 participantes, dos inyecciones de una dosis de 10
microgramos —un tercio de la dosis para adultos— produjeron niveles de
anticuerpos comparables a los observados en un ensayo con jóvenes de 16 a 25
años que recibieron la dosis para adultos, informaron las empresas, con efectos
secundarios similares. Pfizer
y BioNTech dijeron que planean presentar los datos como parte de una solicitud
a corto plazo de autorización de uso de emergencia de la Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU, y también
compartirlos con los reguladores en Europa. Una
autorización marcaría una nueva e importante fase de la campaña de inmunización
en EU, donde la vacuna de Pfizer ya está plenamente aprobada para personas de
16 años en adelante y está autorizada con carácter de emergencia para jóvenes
de entres 12 y 15 años . Asimismo, la autorización pediátrica podría llegar
cuando millones de estadounidenses mayores estén recibiendo dosis adicionales
para reforzar sus vacunas iniciales. Se
espera que la FDA decida si autoriza una dosis de refuerzo para la vacuna de
Pfizer-BioNTech en los próximos días. El
viernes, un grupo de asesores respaldó por unanimidad una tercera dosis para
las personas de 65 años o más, así como para aquellos con alto riesgo de
complicaciones graves, tras votar en contra de la petición de Pfizer de
autorizar refuerzos para todos los mayores de 16 años. Aunque
la FDA suele seguir a sus asesores, no está obligada a hacerlo, y aún podría
optar por apoyar los refuerzos para un grupo mayor. Solo algunas personas
inmunocomprometidas están ahora oficialmente autorizadas a recibir una tercera
dosis sobre una base de emergencia. Los
datos iniciales de otras ramas del ensayo pediátrico Pfizer-BioNTech, que
prueba la vacuna en niños menores de 5 años, podrían conocerse en el cuarto
trimestre, dijeron las compañías. Ensayo
más amplio Los
datos sobre los niños de 5 a 11 años proceden de un primer grupo de pacientes
del ensayo. Una petición de los organismos reguladores estadounidenses, Pfizer
y BioNTech presentó un plan para agregar 2 mil 250 niños más de entre 5 y 11
años a sus estudios pediátricos, explicó un portavoz de Pfizer en un correo
electrónico. En
una entrevista con Bloomberg News este verano, el máximo responsable de vacunas
de la FDA, Peter Marks, explicó que había pedido a los fabricantes de
medicamentos que ampliaran el tamaño de sus ensayos pediátricos tres o cuatro
veces “para tratar de tener un conjunto de datos de seguridad más amplio “y
aumentar la confianza en las vacunas. La
seguridad es una métrica crucial para los niños pequeños, ya que se infectan
con frecuencia y uso a la propagación del virus, pero corren menos riesgo de
desarrollar complicaciones graves que los adultos mayores. En casos raros, las
vacunas de ARN mensajero se han vinculado a inflamación del corazón ya
inflamación del revestimiento del corazón, y el riesgo parece ser mayor en
varones jóvenes. Las
compañías no dieron cifras específicas de efectos secundarios en el comunicado.
Pfizer y BioNTech tampoco dijeron si los niños que recibieron la vacuna tenían
tasas más bajas de la enfermedad covid en comparación con los que recibieron un
placebo, datos que el ensayo planeó recopilar como un objetivo secundario. Un
portavoz de Pfizer mencionó que el ensayo aún está en curso y que algunos datos
aún están cegados. En el comunicado, las empresas informaron que planeaban
presentar los datos completos del ensayo para su publicación en una revista
científica. Con
información de Agencias
