Adiós a Colón: escultura de mujer indígena La joven de Amajac ocupará glorieta en Reforma
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,
presentó a “La joven de Amajac”, escultura que representa a una mujer indígena
y que sustituirá a la efigie de Cristobal Colón que se hallaba en Paseo de la
Reforma. La
nueva estatua se colocará en el tramo de esta avenida anteriormente conocido
como Glorieta de Colón. El
pasado 25 de septiembre, , grupos feministas y familiares de mujeres
desaparecidas renombraron a este espacio como “Glorieta de las Mujeres que
Luchan” y colocaron la silueta de una mujer con el puño alzado, sin embargo,
esta antimonumenta fue retirada. El
proyecto para la antigua Glorieta de Colón fue presentado por Sheinbaum en
compañía de Integrantes del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios
Públicos de la Ciudad de México, del Instituto Nacional de Antropología, de la
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y de la Secretaría de Obras local. “La
joven de Amajac” fue encontrada el 1 de enero de 2021, en la comunidad de
Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, en Veracruz. Esta
obra, que actualmente se exhibe en el Museo de Antropología e Historia, será
replicada para colocarse en el espacio que otrora ocupara la estatua de Colón. La
figura de piedra caliza, de casi dos metros de alto, representa a una joven
mujer de élite, la cual luce un tocado y un elaborado traje, de acuerdo con
expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Según
indicó la mandataria local, la decisión de colocar esta escultura fue tomada
tras una gran discusión basada en la solicitud de más de cinco mil mujeres
indígenas de distintos pueblos del país. “Darle
este espacio tan especial a las mujeres indígenas tiene un gran simbolismo en
la ciudad. Aquellas mujeres que menos voz han tenido son aquellas a las que
tenemos que darles voz”, mencionó Sheinbaum. La
jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó, durante la conferencia, el
racismo y el clasicismo a los que las mujeres indígenas han estado sometidas
desde la Colonia. Anteriormente,
Sheinbaum había anunciado que el espacio dejado por la estatua de Colón estaría
ocupado por la figura de una mujer indígena elaborada por el artista Pedro
Reyes llamada ‘Tlali’, sin embargo, debido a la inconformidad manifestada por
grupos feministas, activistas y mujeres indígenas, la idea fue desechada. Con
información de Agencias
