México no es tierra de conquista: AMLO, tras multa a Iberdrola
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CUILACÁN.-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que es
justa la multa de 467 millones de dólares que el regulador del sector
energético mexicano impuso a la empresa española Iberdrola por venta indebida
de electricidad. “Considero
que sí es justo y que ya México no es tierra de conquista”, declaró el
mandatario a periodistas durante una gira de trabajo por el estado de Sinaloa
(noroeste). La
Comisión Reguladora de Energía de México (CRE) impuso la millonaria sanción a
la generadora privada Iberdrola Energía Monterrey por haber vendido
electricidad a terceros, actividad que no está contemplada en el permiso de
autoabastecimiento que posee la firma, explica la resolución publicada el
viernes. La
CRE argumentó que Iberdrola “se encontraba obligada generar energía eléctrica
exclusivamente para la satisfacción de las necesidades de autoabastecimiento de
sus socios”. La
ley de servicio público de energía de México indica que las generadoras
privadas solo pueden abastecer a aquellos socios que figuran al momento de
firmar los contratos de autoabastecimiento, incluyendo en ese mismo momento
posibles planes de expansión. “Desde
luego estoy informado de que han hecho mal uso de sus concesiones porque han
ido sumando a bancos, a grandes empresas para simular de que pertenecen a una
sociedad de autoabasto de energía”, abundó López Obrador sobre la sanción. Iberdrola
puede impugnar la decisión de la CRE mediante un juicio de amparo, según indica
la propia resolución del regulador. Para
el gobierno mexicano, el abuso de los contratos de autoabastecimiento se ha
tornado “fraudulento”, aunque ha ofrecido negociar con las empresas que habrían
incurrido en estas faltas para evitar pleitos judiciales. La
multa a Iberdrola, una empresa que ha sido fuertemente criticada por López
Obrador, supone un nuevo episodio de la batalla emprendida por su gobierno para
fortalecer la presencia estatal en el sector energético. El
izquierdista fracasó en abril pasado en su intento de restituir el viejo
monopolio estatal de la industria mediante una reforma constitucional que fue
rechazada por la oposición en el Congreso. El
castigo a Iberdrola ocurre también cuando López Obrador considera que las
relaciones con España están en una “pausa”, alegando que ese país debe “darse
cuenta” de los “abusos” que ha cometido contra México. Desde
su arribo al poder en 2018, el mandatario ha denunciado supuestos actos de
corrupción de empresas españolas y demandó al rey Felipe VI que ofreciera
disculpas por la conquista, una solicitud que fue ignorada por Madrid.
