Descubren raro pingüino blanco en islas Galápagos
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
ECUADOR.-
Un pingüino considerado "raro" por su color blanco fue descubierto en
el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que posee flora y fauna únicas en el
mundo, indicó el jueves el Parque Nacional del mismo nombre (PNG). Este
caso podría tratarse de una condición genética conocida como leucismo que
produce una pérdida parcial de la pigmentación del plumaje o pelaje de los
animales, mientras mantiene el color normal de sus ojos, lo que los diferencia
de los albinos", señaló la entidad en un comunicado. Agregó
que, según sus técnicos, "también son más resistes a la luz solar". El
PNG explicó que en Galápagos, a 1,000 km frente a la costa de Ecuador, se han
registrado casos de albinismo o leucismo en tiburones, lagartijas, langostas,
pinzones, entre otros, siendo este el primer registro de un pingüino con esta
condición. Informó
que el "raro" pingüino fue avistado hace una semana por el guía
naturalista Jimmy Patiño en el norte de la isla Isabela. Anotó
que junto a la Fundación Charles Darwin trabaja en el monitoreo constante de la
población de pingüinos de Galápagos (Spheniscus mendiculos) en sus zonas de
anidación, en las cuales realiza un control de especies introducidas para
brindarle mejores condiciones de supervivencia. El
último monitoreo la especie presentó su cifra más alta desde 2006, por lo que
se considera que la población está saludable, de acuerdo con el PNG. En
octubre anunció que la población de pingüinos de Galápagos, los únicos que
habitan sobre la línea ecuatorial, pasó de 1,451 en 2019 a 1,940 en 2020. El
pingüino de Galápagos es una de las variedades más pequeñas del mundo. Esta ave
llega a medir hasta 35 centímetros de altura. El
archipiélago, que sirvió de laboratorio natural al científico inglés Charles
Darwin para su teoría sobre la evolución de las especies, toma el nombre de las
gigantescas tortugas que habitan allí. Con
información de AFP
