Veracruz acumula 58 mil 895 casos confirmados de COVID-19, y 9 mil 082
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
XALAPA, VER.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de
Salud (SS) informa que han sido confirmados 58 mil 895 (+ 32 nuevos) casos de
COVID-19 en la entidad. El número de positivos activos es 415 y el de sospechosos
266. Asimismo, 48 mil 258 pacientes se han recuperado y mil 555 permanecen en
vigilancia. Las defunciones suman 9 mil 082 (+ 1 nueva) y 10 mil 881
sospechosos continúan en investigación. De los 127 mil 256 casos estudiados, 57
mil 480 resultaron negativos. Proceso de Vacunación para Personal Educativo Los trabajadores del sector educativo tienen que verificar
el sitio donde recibirán la inyección en la página http://mivacuna.sev.gob.mx/;
ingresarán la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal
de Contribuyentes (RFC) más la clave de su centro de trabajo. Posteriormente obtendrán un código QR, el cual deberán
imprimir y presentar en las mesas del módulo, agilizando así el proceso. En
Xalapa habrá tres subsedes que atenderán de la siguiente manera: – Martes
20: apellidos de la A a la B en el Nido del Halcón, de la C a la D en el
Gimnasio UV y la E en Facultad de Ingeniería. – Miércoles
21: de la F a la G en el Nido del Halcón, de la H a la J en el Gimnasio UV y de
la K a la L en Facultad de Ingeniería. – Jueves
22: de la M a la Ñ en el Nido del Halcón, de la O a la P en el Gimnasio UV y de
la Q a la R en Facultad de Ingeniería. – Viernes
23: de la S a la T en el Nido del Halcón, de la U a la W en el Gimnasio UV y de
la X a la Z en Facultad de Ingeniería. – Sábado
24: extemporáneos (en las tres subsedes). Igualmente, en Boca del Río (World Trade Center),
Coatzacoalcos (ITESCO), Orizaba (Foro Orizaba) y Tuxpan (Expo Ganadera) serán
recibidos el martes 20 quienes sus apellidos vayan de las letras A a la E, el
miércoles 21 de la F a la L, el jueves 22 de la M a la R, el viernes 23 de la S
a la Z y el sábado 24 los extemporáneos. Consejo Estatal para la Prevención de los Accidentes Veracruz cuenta con el Consejo Estatal para la Prevención
de los Accidentes (COEPRA), que articula los esfuerzos de los gobiernos, sector
privado y sociedad a fin de prevenir accidentes viales, ahogamientos, asfixias,
caídas, envenenamientos, intoxicaciones y quemaduras mediante asistencia
prehospitalaria oportuna y de calidad. En este sentido, junto con diferentes secretarías y órdenes
de gobierno implementa operativos de alcoholimetría en las ciudades con mayor
índice de accidentes vehiculares y capacita a los primeros respondientes. Ante dudas, sigue disponible la línea gratuita 800 0123 456
y el 911 para emergencias. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx puedes
consultar el Semáforo Epidemiológico por municipios y los calendarios del Plan
de Vacunación.
